En este sentido, se calcula que el impacto económico de esta prueba ronda el millón de euros. Jerez de la Frontera acoge otra prueba de atletismo de gran importancia como es el Sherry Maratón, que se define como «la mayor fiesta del deporte y enoturismo« de esta localidad gaditana. Y es que los corredores de esta prueba recorrerán, el domingo 4 de mayo de este año, uno de los paisajes vitivinícolas más emblemáticos de España, como es el Marco de Jerez.
La Media Maratón Ciudad de Granada tendrá récord de participantes
A pocos días del gran evento, los 6.000 corredores inscritos esperan el inicio de una de las pruebas más emblemáticas del calendario deportivo en la provincia. Con la Alhambra y el Albaicín como telón de fondo, esta edición promete ser un desafío inolvidable tanto para los veteranos como para quienes se enfrentan por primera vez a sus exigentes cuestas. La Media Maratón de Granada no es solo una carrera, sino una experiencia única donde cada participante será protagonista de una jornada que fusiona esfuerzo, pasión y la incomparable belleza de la ciudad. La Media Maratón de Granada, considerada como la carrera «más bonita del mundo» por la organización, volverá a repetir la subida a la Alhambra y …
El año pasado se incluyó como novedad la 10K en memoria de Paco Manzaneda; esta contó con 467 participantes, que se sumaron a los 672 corredores con los que ya de por sí contaba esta Media Maratón de Jaén. También destaca de esta prueba su recorrido a través de diversas calles de la capital jienense. En Huelva, los amantes del atletismo encontrarán otra media maratón que, en este 2025, se celebrará el domingo 2 de noviembre. Esta prueba, que forma parte del Circuito Nacional, alcanza este año su III edición después de que en la anterior se batiera récord de corredores con más 1.100 participantes. Además, como gran atractivo, su circuito atraviesa diversos barrios y reclamos turísticos de la capital onubense.
La Media Maratón Ciudad de Granada de este sábado estrenará por su cuadragesimoprimera edición un nuevo recorrido que viene a recuperar en buena medida el anterior al del paso por la Alhambra y el Generalife de la del año pasado. La modificación anunciada hace dos semanas cortó finalmente el acceso al conjunto monumental por «motivos técnicos para la conservación del patrimonio natural» siguió a otros cambios más ligeros, como el de la salida, que pasará del Paseo del Violón a la calle Poeta Manuel de Góngora (19.30 horas). La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha señalado que «el espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo». Además, la mitad de los inscritos proviene de fuera de Granada, lo que generará un gran impacto turístico.
La Media Maratón Córdoba – Almodóvar del Río destaca por contar con un circuito que transcurre por zonas urbanas y rurales, ya que se extiende desde la capital hasta dicho municipio cordobés. De hecho, un momento especial de esa prueba es la llegada de los corredores al castillo de Almodóvar del Río. El número de participantes de la edición anterior, la XXXVIII, fue superior a 5.500. Lo afirman los organizadores de la Media Maratón de Granada que tendrá lugar hoy y, de hecho, la afluencia de público que acompaña a los corredores históricamente le dan la razón. Marifrán Carazo recalcó que el 50% de los corredores participantes son de fuera de Granada y que el principal motivo es «la atracción que esta Media Maratón y las calles de Granada, de la mano de su atractivo recorrido, llaman la atención de aquellos que no son granadinos».
La media maratón de Granada 2024, que alcanza este año su cuadragésima edición, se celebra este sábado 4 de mayo. Más de 5.000 corredores se darán cita en la capital nazarí este fin de semana para disputar una prueba que estrena homologación como carrera internacional por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). La media maratón de Granada 2024 regresa este sábado 4 de mayo al centro de la ciudad. Este año celebra su cuadragésima edición y más de 5.500 corredores se darán cita en la capital para disputar una prueba que estrena homologación como carrera internacional por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo», ha significado la alcaldesa.
La Media Maratón Granada repartirá trofeos entre los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de cada categoría. La bolsa del corredor contendrá un dorsal con chip de cronometraje, una camiseta técnica conmemorativa y distintos obsequios proporcionados por empresas patrocinadoras. Para las personas residentes en Albayzín y Sacromonte que pudieran verse afectados por la prueba, se abrirá la cancela de la Abadía para facilitar la salida de vehículos por Camino Viejo del Fargue.
La organización ha establecido tiempos máximos de Media Maratón Ciudad de Granda paso por distintos puntos del recorrido para garantizar la seguridad y fluidez de la prueba. El tiempo máximo general es de siete minutos por kilómetro, aunque en los kilómetros 9, 10, 11, 12, 16 y 17, debido a la dureza e inclinación del tramo, se permite un máximo de ocho minutos por kilómetro. Los corredores que no cumplan con estos tiempos serán retirados de la carrera por el Juez de Cierre de Carrera. La Media Maratón de Granada, considerada para muchos como «la carrera más bonita y una de las más duras del mundo», regresa este sábado 26 de abril a la ciudad de la Alhambra.
Carrera Hoz del Huécar 2025 en Cuenca – Clasificaciones
- Con uno de los trayectos más bellos de las diferentes medias maratones nacionales, la Media Maratón de Granada 2025 deleitará a participantes y espectadores gracias a su recorrido de gran belleza y a su exigencia.
- El pistoletazo de salida se dará a las 19,30 horas desde la calle Poeta Manuel de Góngora, la gran novedad de esta edición.
- Para los residentes de la zona del Albaicín y el Sacromonte afectados por la prueba se abrirá la cancela de la Abadía, para facilitar así la salida de vehículos por Camino Viejo del Fargue.
- En este sentido, los corredores de la media maratón de Granada 2024 estrenarán una variación de recorrido muy peculiar.
- La Media Maratón Granada repartirá trofeos entre los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de cada categoría.
La pasada edición fue retransmitida en ‘streaming’, consiguiendo que medios de todo el mundo se hicieran eco de la prueba, que aspira a seguir creciendo y fortaleciendo su vínculo con la ciudad. El éxito de esta carrera no es fruto del azar, han detallado desde el Ayuntamiento de Granada en una nota. Con uno de los trayectos más bellos de las diferentes medias maratones nacionales, la Media Maratón de Granada 2025 deleitará a participantes y espectadores gracias a su recorrido de gran belleza y a su exigencia. Una prueba que seguro que dejará imágenes para el recuerdo con algunos de los monumentos más importantes de la historia de España como telón de fondo. "Si hasta ahora ya lo era por su paso por el Albayzín, el bosque de la Alhambra y el Realejo, ahora damos un paso más porque los corredores no solo van a pasar por la Alhambra, sino que van a entrar en ella para hacer de la TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada una carrera ‘boutique’ y exclusiva’", dijo la alcaldesa.
Lo característico de esta nueva carrera es que, aparte de comenzar y terminar en la localidad de El Puerto de Santa María, pasa entremedias por la Base Naval de Rota, alcanzando así los poco más de 21 kilómetros que componen su circuito. Otra de las grandes pruebas de atletismo de primavera en Andalucía es la Media Maratón de Almería. Al igual que en la pasada edición, en la de este 2025 se espera rondar de nuevo los 2.000 corredores cuando el 6 de abril se dé el pistoletazo de salida. En cuanto al recorrido, gran parte de él transcurre junto a la costa, muy cerca de las playas, entre el Dique de Poniente y el aparcamiento ‘Paseo de Ribera’, al igual que por otras zonas del interior de la capital almeriense. Es más, correr un maratón o una media maratón en tierras andaluzas aporta múltiples ventajas por las condiciones que ofrecen la gran mayoría de enclaves en esta comunidad autónoma. Lo principal, por lo general, suele ser la formidable climatología de la que se disfruta en Andalucía, aunque también cabría considerar otros aspectos; por ejemplo las condiciones de los circuitos (la ciudad de Sevilla, en su caso, destaca por ofrecer el recorrido más llano de Europa).
Además, este maratón viene precedido por una carrera ciclista, que se celebra el día antes por el mismo entorno. El camino hasta Puente Verde irá esta vez por los paseos del Salón y de la Bomba y no por el de los Basilios para luego atravesar el Zaidín como de costumbre y dirigirse hacia La Chana por Arabial. Una vez allí se simulará cierto tramo de la carrera del Padre Marcelino para ya enfilar por Camino de Ronda hacia el ascenso al Albaicín de Severo Ochoa a la Carretera de Murcia. Con un total de 6.000 inscripciones agotadas en poco más de 30 horas, la Media Maratón de Granada 2025 mantiene su salida en la calle Poeta Manuel de Góngora y la meta en la explanada del Palacio de Congresos y Exposiciones. La carrera se desarrollará en horario vespertino, con una duración estimada de dos horas y media.
Leave a Reply